Pasaron muchos meses desde aquella mañana en la que salí corriendo a buscar un lugar donde vendieran entradas de Ed Sheeran en la preventa. Ante la mirada de desconcierto de muchos y mi emoción total, conseguí mi entrada y empezó la espera.
Ayer, miércoles 20 de febrero la espera terminó, Ed Sheeran actuó en Uruguay y fue uno de los shows que más disfruté de mi vida.
Passenger fue el telonero. La verdad es que el talento y la calidez de el cantante le traerá mucho éxito (esperemos) dijo que estaba fascinado con Uruguay y que presenció uno de los mayores actos de bondad de su vida: «Ayer nos perdimos caminando por Montevideo. Quisimos sacar dinero del cajero y no funcionaba, entonces una pareja me reconoció y nos sacamos una foto. Esa misma pareja después se tomó el trabajo de llevarnos en auto a recorrer la ciudad. Esta canción va dedicada a Diego y Camila», contó antes de que sonara lo que definió como una canción de amor.
También contó que antes de componer su hit «Let her go» era músico en las calles y vivió así por 4 años. «Let her go fue compuesta en 45 minutos. Los 45 minutos más productivos de mi vida», bromeó. Ahora, prometió volver en solitario.
A las 21:00, sharp, con puntualidad inglesa una camioneta negra llegó al backstage. De ella bajó Ed Sheeran que luciendo una camiseta roja de «Hoax» trepó al escenario y sin mediar palabra mientras chorreaba transpiración empezó a tocar. «Castle on the hill», fue la primera de una lista que haría que el espectáculo pasara volando.
«Como están pasando Montevideo», dijo en medio de una de la canción de apertura y el Centenario explotó.
Las canciones y entre ellas muchos hits sucedieron uno tras otro. Ed explicó que todo el show era completamente en vivo, el sonido salía del micrófono y la pedalera en el escenario que repetía los sonidos que grababa. No hizo falta más.
Desplegando simpatía, Sheeran invitó a todos los «padres, maridos y novios» a disfrutar y relajarse, aunque sabía que quizás no estaban allí por su propia voluntad. También contó que antes de venir a Montevideo no conocía de Uruguay más que tenía un buen equipo nacional. Al llegar se sorprendió con una bella ciudad, donde hay buen vino y buena comida.
También elogió a la audiencia, diciendo que era extraño que entendieran cuándo había que hacer silencio y cuando que gritar fuerte. Hizo que el estadio participara del show. Contó que nunca lanzó «Love Yourself» (sí, la de Justin Bieber la compuso él) porque le parecía una canción bastante «mean» (malvada). Sheeran saltó, sudó, dejó la garganta y la energía.
Dio marco a las canciones, bromeó, se río de sí mismo. Antes de entonar «Tenerife Sea», contó que en sus primeros Grammy, a los que fue con su novia de entonces descubrió que en esos premios todos están «completamente sobrios» y él es inglés de una pequeña ciudad (Suffolk) y su novia también lo era. Ellos se sentían completamente fuera de lugar, «a mi me gusta mucho tomar», confesó entre risas.
Durante Thinking out loud hubo una propuesta de matrimonio en pleno estadio, durante Perfect otra.
Las canciones, que en muchas ocasiones eran cantadas a los gritos por todo el estadio pasaron una tras otra con mucha intensidad. Las canciones más coreadas fueron Love Yourself, una versión de 7 minutos de Photograph, por supuesto Thinking Out Loud, Perfect, Sing y Shape of you.
Al final, Ed Sheeran se puso la camiseta de la selección Uruguaya y cantó Shape of you. Para el cierre de You Need Me, I Don’t Need You la bandera de Uruguay paseó por el escenario, se tomó la foto final y sin hacer bis el show había terminado.
Gracias por tanto Ed, espero que nos volvamos a ver.
Ps: Este fue el setlist:
Castle on the Hill
Eraser
The A Team
Don’t / New Man
Dive
Bloodstream
Love Yourself
Tenerife Sea
Kiss Me / Hearts Don’t Break Around Here / Give Me Love
Galway Girl
Wayfaring Stranger / I See Fire
Thinking Out Loud
One / Photograph
Perfect
Nancy Mulligan
Sing
Shape of You
You Need Me, I Don’t Need You