Teorías y otras hierbas: Lo que puede pasar en Game of Thrones

La espera por cada temporada de Game of Thrones es cada vez más tediosa y sin dudas este año es la peor de todas, porque la serie alcanzó a los libros y las certezas ya no existen. Cuando descubrí la serie en 2011 estaba terminando la segunda temporada y mi relación fue casi adictiva. A eso le siguió mi fanatismo por los libros y George R.R. Martin.

Explico todo esto porque tengo teorías, muchas sobre lo que no dice Martin en sus libros y mucho menos en la serie.

Para empezar hay que aclarar algunas cosas, la serie omite cosas de los libros y ha cambiado más que detalles, argumentos completos, pero aparentemente vamos hacia el mismo lugar. En segundo lugar, es importante saber que quienes leímos los cinco libros tenemos las visiones de cada personaje, ya que cada capítulo se narra desde la visión de alguno de los protagonistas, lo que nos da más herramientas para comprender las psiquis y la construcción de cada uno. Dicho esto empiezo con mis teorías.

El universo Game of Thrones, o Canción de Hielo y Fuego en realidad, nos ubica en Poniente, un continente que hace no tanto eran siete reinos y donde en algún punto de la historia un grupo de seres casi mágicos, montados sobre dragones, unificaron las tierras. Ellos fueron Aegon Targaryen, más conocido como Aegon el Conquistador y sus hermanas (y esposas) Visenya y Raenys.

Los reyes dragones dominaron Poniente por siglos y se casaron entre ellos para mantener la raza, no obstante eso genero que como en todo imbreeding se generaran problemas. El último de los reyes Targaryen fue Aerys II, conocido como el Rey Loco y asesinado por Jamie Lannister durante la guerra del Usurpador.

La llegada de Aerys al poder fue confusa, los Targaryen se debilitaron, los primogénitos murieron y el reinado quedó en manos de un sádico que terminó siendo traicionado por sus propios hombres.
Aerys tuvo tres hijos, Raeghar (heredero), Viserys y Daenerys. La rebelión de Robert Baratheon, que nos lleva al comienzo de la serie se debe a una serie de eventos que terminaron con el asesinato de la familia de Eddard Stark y el príncipe heredero.

Durante la adolescencia, se celebró un torneo de caballería en el que participaron las casas más nobles. Según cuenta la historia, el príncipe Raeghar vencedor de la competencia coronó como reina de la belleza y el amor a Lyanna Stark, hermana de Eddard, en lugar de a su esposa Elia Martell.

Un año después, Raeghar “secuestró” a Lyanna, quien estaba comprometida con Robert Baratheon. Ante lo sucedido, el padre de Ned y su hermano se presentaron ante el Rey reclamando por la conducta de su hijo y fueron quemados vivos.

Ned, único heredero de la casa Stark, asumió el compromiso de su hermano y se casó con Catelyn Tully antes de partir a la guerra que junto con Robert declaró al rey.

Stark, Baratheon y otras de las grandes casas de poniente se enfrentaron al Rey Loco y su ejército, entre los que estaban los Lannister. Robert asesinó a Raeghar Targaryen en la batalla del Tridente y los Lannister traicionaron al Rey Loco.

Ned Stark, acompañado de Howland Reed (padre de Jojen y Meera), se dispuso a liberar a su hermana que estaba cautiva en la Torre de la Alegría escoltada por parte de la guardia real, quienes murieron para defenderla.

Según sabemos por Ned, al llegar a la torre encontró a su hermana en un lecho de rosas de invierno y sangre y sus últimas palabras fueron “prométemelo Ned”.

Cuando Eddard volvió a Winterfell, donde había tenido a su primer hijo Robb, llegó con un niño, a quien reconoció como un bastardo y lo llamó Jon Snow y le prohibió a su esposa Catelyn preguntarle alguna vez por la madre del niño.

Robert Baratheon fue coronado rey y se casó con la hija del “cambia capas” Twyn Lannister, Cersei.
Así nos encuentra la historia: Robert llega a Winterfell pidiéndole a Ned que sea su “mano” y Ned y parte de su familia se trasladan a Desembarco del Rey, donde una conspiración puso fin a la vida de la mano anterior Jon Arryn, quien estaba casado con la Lysa Tully, cuñada de Ned.

Sobre esto no hay mucho más que decir que lo que vemos en la serie. Pero hasta aquí un panorama de algunos puntos que pueden no estar claros para los no lectores, o al menos menos nerds que yo.
¿Ya descubrieron quienes son los padres de Jon Snow?

Creo que esta es la teoría más fuerte y que explica muchísimas cosas. Raeghar Targaryen no secuestró a Lyanna Stark, sino que ella quien es descrita como parecida a Arya por lo rebelde, escapó con su verdadero amor. Seguramente nunca imagino todo lo que sucedería y cómo continuaría la historia por su huída.

Del fruto de ese romance surge la teoría más popular: R+L=J, que quiere decir que Jon Snow es nada más y nada menos el hijo de Raeghar Targaryen y Lyanna Stark, no un bastardo de Ned.

Observemos algunas señales: Lyanna es hielo, oriunda de Winterfell, la zona más fría de Poniente, y Raeghar es un dragón, el fuego es su elemento. La saga es Canción de Hielo y Fuego, sospechoso ¿no?
Los lobos huargos son otra clave. En una expedición, Robb, Theon y Jon junto a un grupo de Ned encuentran una loba guargo muerta con cachorros a su alrededor, uno por cada niño: Viento Gris para Robb, Dama para Sansa, Nymeria para Arya, Verano para Bran y Peludo para Rickon. Unos metros alejado, un cachorro albino, que parece el más débil de todos, pero que finalmente será para Jon, Fantasma. Fantasma es hielo y fuego: blanco y con los ojos rojos como llamas, aparentemente más débil que sus hermanos, separado, alejado, sin embargo crece para ser grande.

Según esta teoría, Jon es el personaje más importante de la serie, porque sin su existencia no tendríamos serie.

Los tres Targaryen vivos

Esto es un mega resumen, pero recordemos algunas cosas de los libros y de la serie. En la “House of the undying” (No me acuerdo como es en español) en Qarth Daenerys es engañada por los magos para ingresar.

Allí ella tiene una serie de visiones: es salón del trono de la Fortaleza roja cubierta de nieve, en el libro ve a su hermano Raeghar con una mujer, con quien deciden ponerle a un niño el nombre de “Aegon”, porque “Suya será la canción de hielo y fuego” y dice que debe haber uno más, porque el dragon tiene tres cabezas.

Quizás, nuestro Aegon de las visiones es en realidad Jon, quizás sea el último de los hijos que tuvo Raeghar con Elia Martell (quien llevaba ese nombre) pero la duda está servida.

Tenemos tres dragones: uno de ellos, drogon es Danerys, el segundo es Raeghal podría ser de Jon y hay un tercero, lo que nos indicaría que olvidamos un Targaryen a quien representaría Viserion.

En lo libros, un grupo de habitantes de Essos (continente frente a poniente donde están las ciudades libres, Braavos, Mereen, Quarth, etc. Afirma que tiene al hijo de Raeghar y Elia Martell, Aegon, a quien en realidad no asesinó la Montaña Clegane por órdenes de los Lannister.

No obstante, esta línea argumental fue suprimida en las series, lo que nos podría estar dando una pista de que podría ser un simple impostor.

Entonces, nos sigue faltando un dragón. Mi teoría: el amado de todos, Tyrion Lannister. Sabemos el odio que tiene su padre por él y lo diferente que es, casi monstruoso, con sus ojos de diferente color, con su nariz cortada y sus borracheras crónicas (Peter Dinklage es muy lindo al lado de la descripción). Aparentemente, ya no recuerdo de dónde viene esta información el rey loco estaba obsesionado con la madre de Tyrion y es posible que en su obsesión la haya violado y haya engendrado al pequeño Tyrion.

Pensemos en este escenario de tres Targaryen, los marginados, los pequeños a los que nadie tenía fé, en realidad son los verdaderos fuertes: Daenerys creció a la sombra de su hermano y fue cambiada por un ejército; Jon, el bastardo Stark es enviado al Muro como un problema menos y es el líder nato, un verdadero héroe; Tyrion, tratado injustamente por su familia, marginado y sin embargo el mejor gobernante que Westeros ha tenido.
Yo lo pensaría ¿no?

Melissandre y Azhor Asshai

Melissandre, la sádica y perversa sacerdotisa roja se equivocó con Stannis. Ella creyó que él representaba a Azhor Asshai: «Está escrito en los antiguos libros de Asshai que llegará un día tras un largo verano, un día en que las estrellas sangrarán y el aliento gélido de la oscuridad descenderá sobre el mundo. En esa hora espantosa, un guerrero sacará del fuego una espada llameante. Y esa espada será Dueña de Luz, la Espada Roja de los Héroes, y el que la esgrima será Azor Ahai renacido, y la oscuridad huirá a su paso.»

http://hieloyfuego.wikia.com/wiki/Hilo:55695

Estaba claro que Stannis no tenía lo que se necesitaba, por más que hiciera pactos con el diablo, sin embargo el camino llevó a la bruja roja a Jon Snow. Jon podría ser el salvador sin duda, creo que está entre él y Daenerys, o quizás ambos sean Azhor Asshai, quizás los tres Targaryen lo sean. El hilo ese de Wikia lo explica bien.

Ahora por qué Jon Snow no se murió.

Después de explicado todo esto creo que es claro que tenemos tres protagonistas de esta historia:
Jon, Dany y Tyrion.

Por más que HBO y los actores repitan hasta el cansancio que Jon Snow no está más entre nosotros, algo que no tenemos certezas ni quienes leímos los libros observemos algunas cosas:
• Poco antes de la muerte de Jon, Melissandre vuelve al muro
• Davos está en el muro (en los libros está en Puerto Blanco con los Manderly)
• Jon es demasiado importante en la historia
• Existen algunos recursos que los sirvientes del fuego como Berric Dondarrion y Melissandre usan en los libros que no usaron en la serie.

En el último punto quiero detenerme. El fuego tiene la capacidad de revivir a los muertos en el universo de hielo y fuego. Quizás parezca inverosímil pero así es, así que quizás Melissandre podría revivir a Jon en caso de que muriera.

Segundo, creo que es mi teoría fuerte, quien murió no es Jon en realidad, podría ser un glamour de Jon tal como Melissandre hace con Mance y Casaca de Matraca en los libros. Mi teoría, quizás descabellada, la abonó lo siguiente: mientras jon yace, para ser quemado, Davos toma su espada para pelear. Un detalle que me parece muy significativo, Davos podría en realidad ser Jon…

Otro de los hechos significativos es que en condiciones normales, si Jon muriera y más aún estando en el muro, deberíamos verlo arder y no lo hemos visto.

En resumen, algo suecede entre Jon, Melissandre y Davos y ciertamente Jon Snow no nos ha dejado, porque aún la noche será larga y llena de terrores.

Ahora esperemos al 24 de abril y los 10 domingos siguientes, a ver si todas mis especulaciones son reales. 24 de abril, mi cumple, estreno de GOT y ver el primer capítulo en pantalla gigante del movie…

Un comentario en “Teorías y otras hierbas: Lo que puede pasar en Game of Thrones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s