A mi novio se le ocurrió la maravillosa idea de inscribirse en el Instituto Superior de Educación Física, mejor conocido como «El ISEF», para hacer la carrera de DT. La verdad es que esto de que cada vez que digo que me gusta el fútbol me pongan a prueba siempre pensé en hacer la tecnicatura para zamparles el título en la cara y se dejaran de machismos.
La verdad es que el fútbol me encanta pero para decir la verdad soy bastante mala como deportista, solo he logrado ‘destacar’ en un deporte y es la gimnasia artística, ya que ayudada por mi elasticidad me resultó siempre fácil pese a que empecé a los 12 años. Durante mi infancia hice Karate y Natación, no era mala pero tampoco era brillante y ninguno de los dos me encantaba.
Cuando jugamos al fútbol mixto en la escuela gané una medalla, al ‘Jugador más divertido’, una especie de premio consuelo por ser ‘graciosa’ jugando al fútbol, nunca más voy a olvidar el grito de algún compañerito que ya ni se quien fue que dijo ‘Mariana: estamos jugando al fútbol no bailando cumbia’ por mi forma de correr, así que bueno ya se imaginarán.
Creo que mi problema es con las pelotas, si me da miedo que me pegue la pelota, he recibido unos cuantos pelotazos desde chica por lo que soy incapaz de jugar a nada que implique un bólido moviéndose rápido hacia mi.
La cuestión es que Maty me mandó las bases y recursos para presentarme a la carrera, la primera parte formal todo divino, carnet de salud, mi título de la universidad, todo pipí cucú, hasta que llegué a la prueba práctica:
«1 – DOMINIO INDIVIDUAL.
- En el círculo central de la cancha de fútbol, se dominará la pelota por el lapso de un minuto. Si durante la ejecución el aspirante sale de los límites del círculo, se considerará no aceptable.
- Deberá dominar el balón teniendo la obligación de realizar al menos tres golpes con el muslo y 3 con la cabeza, pudiendo tener un máximo de 3 caidas, que corresponderá a nota APTO.
- Podrán realizar la prueba en forma simultánea hasta 5 aspirantes.2 – REMATE CON ARQUEROSe colocarán seis pelotas sobre la media luna del área (tres a la derecha y tres a la izquierda). El aspirante deberá rematarlas al arco con pierna derecha e izquierda alternadamente.Se observará en la ejecución:
- velocidad
- dirección del remate (destino del balón respecto al arco)
- técnica y potencia empleada3 – JUEGO 3 VERSUS 31.En un rectángulo de 20 por 15 metros con dos arcos de 2 metros de largo, se disputará un partido de fútbol, donde se observará:
- experiencia de juego
- desempeño dentro del equipo y las soluciones que encuentra a las diferentessituaciones
- cumplimiento de las funciones defensivas y ofensivas
- dominio de los fundamentos4 – PASE – CONTROL (RECEPCIÓN Y DOMINIO) – CONDUCCIÓN – CENTRO – CABECEO en parejasPosiciones iniciales:
- aspirante A – círculo central
- aspirante B – sobre sector derecho o izquierdo (a elección del aspirante)Desarrollo:
2.Aspirante A – realiza un pase por elevación a B, quién controla y encara hacia los bastones ubicados a una distancia de 3 metros entre sí, realiza el slalom o zigzag, y al pasar el último bastón realiza un centro que deberá caer entre el punto penal y la media luna, para ser aprovechado por A con golpe de cabeza hacia el arco. El ejercicio se podrá repetir hasta tres veces
3.Se observará:Aspirante A
- técnica de ejecución del pase
- definición de cabeza en suspensiónAspirante B
- recepción y dominio del balón luego del pase
- conducción (técnica y velocidad para eludir los bastones)
- ejecución del centro (forma de golpear el balón y dirección del mismo)
Cada integrante de la pareja realizará alternadamente las dos tareas.
DE LOS ARQUEROS.
o Los Aspirantes con reconocida trayectoria en dicho puesto, deberán participar en la prueba número dos, siendo calificados en la función de arqueros únicamente y en forma obligatoria.
o Deberá realizar, a su elección y criterio, otra prueba de las establecidas por el tribunal a efectos de demostrar habilidad en otro fundamento del fútbol.»
Esto es totalmente discriminatorio, nunca jamás voy a poder hacer nada, pero nada de eso, primero porque no lo se hacer y no hay libro que me lo explique hay ciertas capacidades innatas y segundo soy horrible con la pelota, ya lo expliqué. Obviamente tengo la intención de aprenderlo de taparle la boca al maldito que inventó esa prueba, pero creo que no voy a tener éxito.
La verdad estoy indignada, completamente indignada, yo me creo perfectamente más capaz que muchos de los técnicos que andan por ahí, hay algunos que no saben ni manejar su vida mucho menos pueden hacerlo con un cuadro de fútbol. En este caso ni siquiera acceder a los conocimientos se puede en igualdad de condiciones. Ta, me calienta, tenía pila de ganas de aprender. Los odio a todos. chau.